Propuesta metodológica para la medición del activo biológico ‘camarón’ de conformidad con las NIIF®
Nos es grato compartir un trabajo de investigación expuesto en el marco de la XXX Conferencia Interamericana de Contabilidad, en Punta del Este – Uruguay, denominado: “Propuesta metodológica para la medición del activo biológico: camarón, según las Normas Internacionales de Información Financiera”.
Un tipo de activo que debe medirse al ‘valor razonable menos los costos de venta’ es el “biológico”, gestionado en actividades agrícolas. Un ‘activo biológico’ se define en las NIIF como un animal vivo o una planta.
El presente trabajo de investigación presenta de manera práctica -mediante el análisis de la crianza y producción del camarón- una metodología de medición del activo biológico ‘camarón’, en un lenguaje claro y sencillo, aplicando las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Dicho material también puede servir de referencia para las mediciones de otros tipos activos biológicos.
Calificación como Perito Valuador de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS)
Trabajo de investigación seleccionado por la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) – Medición del camarón bajo NIIF
Trabajo de investigación seleccionado por la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) – Medición del banano bajo NIIF
Excelente análisis de proceso de registro de un activo biológico
Buen aporte
Siempre es grato aprender
Felicitaciones Ingeniero por dar sus conocimientos y a la vez trasladar sus enseñanzas.
Muchas gracias por este excelente aporte metodológico para medir el activo biológico. Felicitaciones al Autor y muchos éxitos.
Gracias por la información
Excelente material. Gracias.